PIC CEL

VATSIAIANA, EL MÍSTICO HINDÚ DEL AMOR
Poco se sabe de la vida de Vatsiaiana y mucha de la información que tenemos en la actualidad es debido a especulación o deducciones. La fecha de su nacimiento o la de sus obras no es posible fijarla exactamente. Se supone que debe haber vivido entre el siglo I y el VI d. C. por dos razones:


En el Kama-sutra menciona que el rey Satakarni Satavajana (de Kuntala) mató a su esposa Malaievati con un instrumento llamado kartari en el momento de tener relaciones sexuales. Vatsiaiana cita este caso para advertir a los hombres del peligro que surge de las «antiguas» costumbres hindúes de lastimar a la mujer bajo la influencia de la pasión. Este rey de Kuntala se cree que vivió y reinó durante el siglo I d. C. (por lo tanto Vatsiaiana habría vivido durante o después de él).
Por otra parte, el astrónomo Varaja Mijira, en el capítulo 18 de su Brijat-samjita, trata acerca del arte del amor y parece haber copiado textos del Kama-sutra. Se cree que Varaja Mijira vivió durante el siglo VI. Epoca del imperio Gupta.
Al final del texto del Kama-sutra el autor escribe sobre sí mismo y da más datos sobre su identidad identificándose como “estudiante religioso célibe en Benares, completamente dedicado a la contemplación de la deidad”.


Se cree que Vatsiaiana era hijo de un erudito bráhamana y se supone que su nombre real era Mal•li Naga o Mril•lana, y Vatsiaiana su apellido (nombre de familia).
Algunos especulan que pasó su infancia en un prostíbulo, donde trabajaba su tía favorita. Allí, Vatsiaiana habría obtenido sus primeras e indelebles impresiones sobre los artificios sexuales y la seducción.
El Kamasutra aborda, de manera nunca antes hecha, el comportamiento sexual del hombre. Este libro abarca diversos tópicos del mundo sexual, sin embargo solo el correspondiente a las posturas se ha hecho famoso alrededor del mundo.


CONTÁCTENOS
Medellín - Colombia
© 2014 por PIC - CEL
Todos los derechos reservados